USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Fungicida
Teldor es un fungicida a base de fenhexamida, ingrediente activo perteneciente a la familia química de las hidroxianilidas.
Muestra una excelente actividad contra botritis mediante la inhibición del crecimiento del tubo germinativo del hongo en la superficie de la planta y en los primeros estadios de colonización de la hoja. La especificidad en el modo de acción hace necesarias sus aplicaciones de forma preventiva, al inicio del ataque.
MATERIA ACTIVA
50% fenhexamida.
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
Peligroso para el medio ambiente (N).
APLICACIONES AUTORIZADAS
Tratamientos fungicidas en cultivos de:
- Vid, contra botritis
- Fresales y frambueso, contra botritis
- Tomate, pimiento, berenjena, pepino, calabacín y judías verdes, contra botritis
- Frutales de hueso: melocotonero, nectarino, cerezo, albaricoquero y ciruelo, contra moniliosis
- Lechuga en cultivo al aire libre, y escarola, contra botritis y esclerotinia
- Ornamentales herbáceas y ornamentales leñosas, contra botritis
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Aplicar preventivamente o al observarse los primeros síntomas de la enfermedad.
Aplicar en pulverización normal a 1 kg/ha en viñedo y a 1,5 kg/ha en fresal y frambueso.
En frutales de hueso aplicar al 0.1-0.15%, en pulverización normal, con un máximo de 1.5 kg/ha.
En el resto de cultivos autorizados, aplicar al 0.15% con un máximo de 1,5 kg/ha de producto, excepto en cultivos de invernadero en aplicaciones con lanza o pistola, que se aplicará como máximo 1.25 kg/ha.
Emplear un volumen de caldo de 300 a 1000 L/ha en berenjena, calabacín, pepino, pimiento, tomate, lechuga, escarola, judías verdes, fresal, frambueso y ornamentales, y un volumen de 500 a 1000 L/ha en viña.
En invernadero, aplicar en pulverización manual con lanza o pistola, sólo cuando el cultivo no sobrepase el metro de altura, en instalaciones automatizadas o mediante pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador con tractor equipado con cabina, aplicado desde el exterior. En estos casos se señalizará el invernadero con la siguiente frase: Invernadero en tratamiento fitosanitario; no entrar ni situarse en las inmediaciones mientras se esté efectuando el tratamiento y hasta que no se deposite la nube de pulverización.
Para evitar la aparición de resistencias, no aplicar este producto ni ningún otro que contenga fenhexamida más de 4 veces por campaña en fresal, frambueso y ornamentales (espaciadas de 7 a 14 días), melocotonero, albaricoquero y cerezo (2 en floración y 2 en precosecha, espaciadas 7 días) ; ni más de 3 veces en tomate, berenjena, pimiento, pepino y calabacín; ni más de 2 veces en vid, lechuga, judías verdes y escarola espaciadas 7-14 días; ni más de una vez por ciclo vegetativo en ciruelo.
PLAZO DE SEGURIDAD
Entre el último tratamiento y la recolección:
- 1 día en fresales, frambueso, tomate, berenjena, pimiento, pepino, calabacín, judías verdes y frutales de hueso (melocotonero, nectarino, cerezo, albaricoquero y ciruelo) y ornamentales leñosas.
- 3 días en lechuga y escarola.
- 14 días en viñedo.
OBSERVACIONES
El uso de Teldor está recomendado en programas de manejo integrado de plagas y enfermedades, dado que no posee ningún efecto negativo sobre artrópodos útiles o abejas, ni sobre la fauna en general. El ingrediente activo, fenhexamida, no presenta resistencia cruzada con fungicidas pertenecientes a las familias químicas de los benzimidazoles ni carboximidas.
No puede descartarse la posibilidad de aparición de cepas de hongos resistentes. Ello puede ocasionar, bajo condiciones especialmente desfavorables, una reducción de la eficacia del producto. Debido a la multiplicidad de factores de influencia, no pueden preverse en cada caso las condiciones que favorecerían el desarrollo de cepas resistentes. Por ello es aconsejable que las aplicaciones de Teldor se alternen con fungicidas pertenecientes a diferentes familias químicas.
Número de registro: 22130
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.