USO EXCLUSIVO PROFESIONALES CON CARNET DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y AUTORIZADOS.
Nematicida- Fungicida
Velum Prime es un nematicida-fungicida a base de la sustancia activa fluopyram.
Se ha desarrollado para su aplicación en agua de riego o en pulverización al suelo, para el control de nematodos (Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp., Heterodera spp., Tylenchorhynchus spp.) y oídio (Leveillula taurica, Sphaerotheca fuliginea, Erysiphe cichoracearum).
FORMULACIÓN
Suspensión concentrada (SC) con 40% de fluopyram
PROPIEDADES
Tiene una actividad fungicida (Modo de Acción FRAC C2, SDHI: inhibidor de succinato deshidrogenasa) que le permite controlar el oídio que puede aparecer las semanas siguientes a la aplicación del producto.
APLICACIONES AUTORIZADAS Y DOSIS
Cultivo |
Plaga/Enfermedad | Número máximo de aplicaciones |
Dosis por aplicación (mL/ha) |
Solanáceas (cultivo protegido) Berenjena, Pimiento, Tomate |
Nematodos (Meloidogyne spp.) |
2 |
375-625 |
Solanáceas (aire libre) Berenjena, Pimiento, Tomate |
Nematodos (Meloidogyne spp.) |
1 |
625 |
Cucurbitáceas(cultivo protegido) Calabacín, Calabaza, Melón, Pepino, Sandía |
Nematodos (Meloidogyne spp.) |
2 |
375-625 |
Cucurbitáceasaire libre) Calabacín, Calabaza, Melón, Pepino, Sandía |
Nematodos (Meloidogyne spp.) |
1 |
625 |
Patata |
Nematodos (Meloidogyne spp., Heterodera spp.) |
1 |
625 |
Platanera |
Nematodos (Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., Helicotylenchus spp.) |
1 |
625 |
Tabaco |
Nematodos (Meloidogyne spp., Heterodera spp.) |
1 |
625 |
Zanahoria |
Nematodos (Meloidogyne spp., Pratylenchus spp., Heterodera spp., Tylenchorhynchus spp.) |
1 |
625 |
PLAZO DE SEGURIDAD
Calabacín y pepino: 1 día en cultivo protegido y no procede al aire libre
Berenjena, calabaza, melón, pimiento, tomate y sandía: 3 días en cultivo protegido y no procede al aire libre
Platanera: 14 días
Patata, Tabaco, Zanahoria: No procede
CONDICIONES DE USO
- En cultivos protegidos de solanáceas y cucurbitáceas:
Número máximo de aplicaciones: 2 por ciclo de cultivo y año.
Dosis máxima: 1250 mL/ha por ciclo de cultivo y año.
Intervalo entre aplicaciones: 15-30 días.
El producto se puede aplicar, mediante riego por goteo, alrededor del trasplante (de 1 a 3 días antes o después del trasplante) y/o en post-trasplante (de 15 a 30 días después del trasplante). Su aplicación debe estar precedida por un riego para la creación de un bulbo húmedo y un proceso posterior de sellado y movilización del producto. Volumen de caldo: 2000-6000 L/ha en cultivo protegido.
En cultivos de cucurbitáceas, pimiento y berenjena, se recomienda que la aplicación cercana al trasplante se realice durante los días previos al mismo, a fin de evitar posibles síntomas de fitotoxicidad observados en aplicaciones realizadas poco después del trasplante.
- En cultivos al aire libre:
Número máximo de aplicaciones: 1 por ciclo de cultivo y año.
Dosis máxima: 625 mL/ha por ciclo de cultivo y año.
En hortícolas de fruto (solanáceas/cucurbitáceas) el producto puede utilizarse, mediante riego por goteo, alrededor del trasplante (de 1 a 3 días antes o después del trasplante). Su aplicación debe estar precedida por un riego para la creación de un bulbo húmedo y un proceso posterior de sellado y movilización del producto. Volumen de caldo: 1000-10000 L/ha al aire libre.
- Patata: Aplicar mediante pulverización al suelo a baja presión (200-800 L/ha) –toda superficie- con incorporación (5-10 cm) entre 0 y 3 días antes de la siembra, o mediante pulverización en los surcos de siembra (200 L/ha) con incorporación (0-5 cm) (en el momento de la siembra).
- Platanera: Aplicar en post-trasplante, mediante riego por goteo durante el crecimiento activo del cultivo (BBCH 17-79). Volumen de caldo: 10000-20000 L/ha.
- Tabaco: Aplicar mediante pulverización al suelo a baja presión (200-1000 L/ha) –toda superficie- con incorporación (5-10 cm). Aplicar entre 0 y10 días antes de la siembra/trasplante.
- Zanahoria: Aplicar mediante pulverización al suelo a baja presión (200-800 L/ha) –toda superficie- con incorporación (5 cm). Aplicar entre 0 y10 días antes de la siembra.
Tiene una actividad fungicida (Modo de Acción FRAC C2, SDHI: inhibidor de succinato deshidrogenasa) que le permite controlar el oídio que puede aparecer las semanas siguientes a la aplicación del producto. Para una gestión adecuada de resistencias se recomienda realizar la siguiente aplicación para el control de esta enfermedad con productos con un modo de acción diferente. En un mismo terreno de cultivo, en un año natural, no deberán realizarse tratamientos adicionales con ningún otro producto que contenga fluopyram. Para evitar residuos en los cultivos sucesivos, no es aconsejable cultivar apio, cardo, espárrago ni hinojo, tras la recolección de un cultivo tratado con Velum Prime o con cualquier otro producto que contenga fluopyram.
Número de registro: ES-00183
Para más información pinche aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.