Agricultura

Fitosanitarios: ¿qué son y para qué sirven?

que-es-fitosanitario

¿Dispones de un espacio de cultivo privado, una granja más profesional? Si quieres saber qué es un fitosanitario y cuáles son sus formas de uso para mejorar la calidad de tus productos o alimentos, debes tener en cuenta que existen una gran variedad de modalidades en nuestra tienda dependiendo de su fin.

Cada vez más, la mano humana se ha hecho valer de este tipo de químicos para fortalecer las plantaciones y aumentar sus cualidades, dando así lugar a un amplio listado de tipos de productos fitosanitarios, algunos sin la necesidad de dañar el medio ambiente.

Por todo ello, desde Las Jaras Online queremos ofrecerte una amplia guía sobre qué significa fitosanitario y cuáles son las ventajas y desventajas que podemos encontrar al aplicarlos de manera intermitente en nuestros espacios agrarios.

Tabla de Contenidos

¿Qué es un fitosanitario y qué significa?

Si quieres informarte al máximo sobre sus cualidades, pero aún no conoces lo que significa fitosanitario, debes saber que, según la RAE, se trata de aquello “perteneciente o relativo a la prevención y curación de las enfermedades de las plantas”.

Son una serie de artículos, tanto químicos como ecológicos, que se utilizan sobre los cultivos de plantas y alimentos para combatir a los agentes externos que puedan provocar cualquier tipo de deterioro, plaga o enfermedad.

Estos también adquieren el nombre de “agroquímicos”, aunque pueden estar formados, como ya hemos mencionado, por una serie de compuestos orgánicos (origen biológico) o por una síntesis química. No obstante, debido a la reciente concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, los más elegidos suelen ser los últimos.

Características de los productos fitosanitarios

A continuación, te damos algunas claves sobre lo que significa un fitosanitario junto a una serie de características y cualidades fundamentales, todo con el fin de que elijas el que mejor se ajuste a tus necesidades.

  • Pueden ser orgánicos o químicos
  • A la hora de determinar qué es un fitosanitario, debes saber que también son definidos como “agroquímicos” o “agrotóxicos
  • Sus principales funciones son: evitar, repeler o tratar las plagas y enfermedades que puedan surgir en los cultivos
  • A la hora de llevar a cabo el uso de fitosanitarios, estos pueden estar respaldados por informes o certificados aplicados al modelo de la CIPF (Centro de Investigación Príncipe Felipe), con el fin de regularlo
  • El uso de fitosanitarios se aplica dentro de la conocida “Revolución verde”, o el aumento exponencial de los cultivos agrícolas en el mundo
Leer ahora  Mezclar productos fitosanitarios: Guía de buenas prácticas

¿Cuál es el principal uso de los fitosanitarios?

Como ya hemos dicho anteriormente, el uso de los fitosanitarios y sus tipos está destinado a una serie de medidas fundamentales: prevenir la destrucción de los cultivos, acabar o repeler insectos y plagas, combatir cualquier tipo de enfermedad de las plantas, o evitar el deterioro de las mismas.

Todo esto, mientras se está llevando a cabo el largo procedimiento de cultivar, almacenar y distribuir los productos que se adquieran; por ello y para no contar con un problema extra durante el proceso, escribimos qué es un fitosanitario y sus tipos.

uso-fitosanitario

Tipos de productos fitosanitarios en el mercado

Además de la completa explicación sobre qué es un fitosanitario y sus principales características y usos, desde Las Jaras Online creemos esencial que puedas distinguir los diversos tipos de productos fitosanitarios que existen.

Estos se dividen dependiendo de su función principal (cómo actúan sobre las plantas) y de sus componentes, ya que estos determinarán el nivel de nocividad en los cultivos. Entre los más conocidos, podemos diferenciar los siguientes:

Acaricidas

Son unos de los más utilizados y adquiridos en el mercado debido a la gran cantidad de ácaros que amenazan diariamente los cultivos, como pueden ser el ácaro rojo, el ácaro de la cosecha o el ácaro eriófido.

Fitorreguladores y correctores

Son un tipo de producto fitosanitario que se encarga de regular el desarrollo de las plantas,  ya que se trata de hormonas vegetales que buscan estimular o parar el crecimiento de las raíces de estas.

Fungicidas

A la hora de conocer qué es un fitosanitario, no puedes olvidar los fungicidas, los productos que se encargan de acabar con los hongos que amenazan el correcto desarrollo de los alimentos agrarios.

Leer ahora  La Poa annua: Una relación tóxica con el césped

Herbicidas

Por otro lado, los herbicidas cuentan con un gran reconocimiento en el sector por sus amplias y destacadas funciones, que permiten acabar con aquellas plantas o malas hierbas que compiten por los mismos nutrientes y elementos que los cultivos.

De esta manera, no tendremos que acudir a profesionales especializados que se encarguen del cuidado del invernadero o el jardín; este tipo de productos fitosanitarios harán gran parte del trabajo.

Insecticidas

Si quieres acabar con los insectos de tus cultivos, solo tendrás que hacerte con un insecticida, que es un fitosanitario que se encarga de cualquiera de las fases de crecimiento de los mismos. Pueden ser: ovicidas, larvicidas o adulticidas.

tipos-de-productos-fitosanitarios

Bactericidas

Cuando una de tus plantas alberga una bacteria, puede que estén desarrollando una enfermedad que acabe con las mismas; por ello, lo principal es darse cuenta de lo que está pasando para hacer uso de este fitosanitario.

Molusquicidas/anticaracoles

Como la propia palabra indica, existen algunos tipos de productos fitosanitarios que se encargan de evitar las plagas de caracoles o cualquier molusco en sus hojas y frutos. Sin embargo, debes intentar no usarlos en agricultura ecológica.

Además de los ya mencionados, existen otros tipos de elementos en esta gama, como los raticidas o los mojantes, que es un fitosanitario encargado de garantizar la óptima retención del caldo de pulverización.

Ventajas y desventajas de los productos fitosanitarios

¿Te gustaría conocer los beneficios y las desventajas del uso de fitosanitarios en tus cultivos? A continuación, te damos una serie de claves para que te decidas sobre la adquisición o no de los mismos.

Ventajas de un fitosanitario

  • Mayor calidad y resultado en los cultivos
  • Aumento del número de plantaciones agrarias
  • Incremento de la producción alimenticia
  • Mejora del comercio y las transacciones
  • Desarrollo del mercado de qué es un fitosanitario
  • Evita la propagación de enfermedades
Leer ahora  Avispa asiática: las huellas de una devastación silenciosa

Desventajas de un fitosanitario

  • Disminuye la diversidad en la fauna y los insectos, creando un impacto ambiental
  • El uso de elementos tóxicos y no ecológicos, destruye los planes amigables con el entorno
  • Contaminación del suelo y el agua
  • Aumenta el peligro para los trabajadores y los consumidores finales si no se aplican de manera correcta
  • Mayores controles y restricciones en el trabajo agrario

¿Sabes ya qué es un fitosanitario, su uso y propiedades? En Las Jaras Online, contamos con un amplio catálogo de estos productos para mejorar el rendimiento de tus cultivos, y por ello ponemos a tu disposición los mejores precios y condiciones del mercado. ¡No esperes más y hazte con el tuyo!

Deja una respuesta