Si ya te has iniciado en el mundo de los tratamientos fitosanitarios, conoces qué son y cómo usarlos, seguramente te resultará útil este post. A continuación nos concentraremos en aprender qué es la materia activa de un producto fitosanitario y su clasificación según estos componentes. Así que no dejes de leer para descubrirlo.
Qué son los fitosanitarios y qué es la materia activa de un producto fitosanitario
Los productos fitosanitarios se componen de mezclas químicas de una o varias sustancias activas que operan en conjunto con otros ingredientes para darle protección a los vegetales, frutas y flores de organismos potencialmente nocivos que puedan dañar los cultivos. Se conoce también como fitosanitarios a productos que regulan e inhiben la germinación de algunas plantas.
La utilización de los productos fitosanitarios tiene el objetivo de potenciar el rendimiento de la agricultura para procurar una calidad de alimentos válida para el consumo humano. Es por ello que es preciso tener muy claro qué es la materia activa de un producto fitosanitario y qué puede aportar al momento de cultivar algún alimento o planta.
Los fitosanitarios pueden tener diferentes presentaciones. Las más comunes son las de formas sólidas, que incluyen polvos y cebos granulados. También encontramos fitosanitarios en forma líquida o emulsiones, aunque puede haber otras presentaciones como aerosoles y tabletas para fumigar.
Cada presentación tiene componentes e ingredientes diversos, cada uno de los cuales pueden tener efectos diferentes. Si deseas conocer más sobre las categorías y características de los productos fitosanitarios, te invitamos a visitar nuestra tienda.
Para conocer qué es la materia activa de un producto fitosanitario, basta con leer el etiquetado del preparado, puesto que por regulaciones ecológicas y de Estado, los pesticidas y fitosanitarios siguen ciertos reglamentos en toda Europa y España.
A continuación, queremos contarte algunos de los componentes activos que puedes encontrar en este tipo de producto para que aprendas a diferenciarlos y utilices el más conveniente.
Materia activa de un producto fitosanitario
Un producto fitosanitario se compone de una materia activa, aditivos, coadyuvantes y excipientes. Dentro de esta jerarquía, la materia activa de un producto fitosanitario, también conocida como principio activo, es el encargado de generar el efecto fitosanitario, es decir, el que generará resistencia ante plagas y enfermedades que puedan afectar a la planta.
También puede conseguirse en el etiquetado como “ingrediente activo técnico”, siendo el que actúa directamente sobre malas hierbas o enemigos naturales de las cosechas. Su composición puede ser orgánica o inorgánica, es decir, pueden ser productos de la síntesis de elementos artificiales o naturales, los cuales pueden tener diferentes reacciones con el organismo que se desea tratar.
En el etiquetado del producto fitosanitario podrás encontrar no solo cuál es la materia activa que lo compone, sino cuál es la relación de peso respecto al volumen total del producto, es decir, cuánto contenido de dicho activo está concentrado en una porción del plaguicida en cuestión. De esta manera, podrás calcular también qué cantidad de producto necesitas según el trabajo que desees realizar.
Las cantidades y fórmulas pueden estar expresadas en peso o en partes por millón (ppm), unidad de medida que es comúnmente utilizada cuando aquello que es la materia activa de un producto fitosanitario representa un porcentaje muy pequeño del total del volumen, o cuando son presentaciones en polvo.
Algo que debes saber es que el mismo componente activo puede encontrarse en productos de diferente nombre y en diferentes cantidades, como sucede con las medicinas, por ejemplo. Por ello, antes que el nombre, te recomendamos ver en la etiqueta cuál es la materia activa. La lista de los principios activos permitidos y sus usos, la puedes consultar aquí.
Esperamos haberte aclarado todo sobre qué es la materia activa de un producto fitosanitario y que esto te sirva a la hora de elegir tus plaguicidas y herbicidas de la mejor forma posible. Si tienes dudas, contacta con nosotros y te asesoraremos.